Cómo tramitar la Ley de Segunda Oportunidad en España

En Reestruktura tu Deuda entendemos el impacto que supone verse atrapado en una situación de insolvencia que parece no tener salida. La Ley de Segunda Oportunidad nace precisamente para ofrecer un mecanismo legal que permite a particulares, autónomos y pequeños empresarios renegociar sus deudas e incluso obtener la exoneración de parte de ellas, brindando así una posibilidad real de empezar de nuevo. Sin embargo, el proceso exige un conocimiento profundo de los pasos a seguir y una planificación estratégica que solo se logra con asesoramiento especializado.

Requisitos esenciales para acogerse a la Ley

El acceso a este procedimiento requiere cumplir con una serie de condiciones estrictas. Es imprescindible demostrar que la insolvencia no se debe a una actuación negligente o fraudulenta y que el deudor actúa en buena fe. Esto implica haber intentado previamente alcanzar un acuerdo con los acreedores y no haber sido condenado por delitos de carácter socioeconómico en los últimos diez años.

En Reestruktura tu Deuda acompañamos a nuestros clientes desde el inicio, analizando su situación con detalle para confirmar que reúnen todos los requisitos y que el proceso puede desarrollarse con las máximas garantías de éxito.

Acuerdo extrajudicial de pagos: el primer paso obligatorio

El procedimiento comienza con la solicitud de un acuerdo extrajudicial de pagos, que se tramita ante un notario, registrador mercantil o Cámara de Comercio. Durante esta fase se nombra un mediador concursal, encargado de negociar con los acreedores con el objetivo de pactar reducciones de deuda, plazos más flexibles u otras soluciones que faciliten la reorganización económica.

Aunque esta etapa no siempre termina con un acuerdo, resulta fundamental porque acredita que el deudor ha intentado cumplir con sus obligaciones de la forma más razonable posible. Desde nuestro despacho nos encargamos de preparar toda la documentación necesaria y de guiar a nuestros clientes en cada negociación, aumentando las probabilidades de alcanzar resultados favorables.

Concurso consecutivo: intervención del juzgado

Si el acuerdo extrajudicial no prospera, el proceso continúa con el concurso consecutivo, que se tramita en el juzgado de lo mercantil. En esta fase, el mediador puede asumir el papel de administrador concursal, supervisando junto al juez todo el procedimiento.

Este concurso tiene una doble finalidad: proteger al deudor frente a reclamaciones individuales y establecer las condiciones necesarias para una eventual exoneración del pasivo insatisfecho. Nuestro equipo jurídico se encarga de velar por que cada decisión tomada durante el concurso esté orientada a lograr la máxima protección y beneficio para nuestros clientes.

Exoneración del pasivo insatisfecho: el gran alivio

El objetivo final de la Ley de Segunda Oportunidad es la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que permite cancelar las deudas que no han podido satisfacerse tras el proceso. Esta liberación puede concederse de forma inmediata, si el deudor carece de bienes suficientes, o condicionarse al cumplimiento de un plan de pagos aprobado judicialmente.

No todas las deudas son exonerables: las obligaciones de pensión alimenticia, las multas penales y algunos créditos públicos, como ciertas deudas con la Seguridad Social o Hacienda, pueden quedar excluidos. No obstante, la EPI ofrece un alivio sustancial, abriendo la puerta a un nuevo comienzo financiero libre del peso que antes resultaba inasumible.

La importancia de un asesoramiento experto

En Reestruktura tu Deuda sabemos que el éxito en este procedimiento no depende solo de cumplir los requisitos legales, sino también de presentar un expediente sólido y bien argumentado. Nos encargamos de recopilar y organizar toda la documentación necesaria, desde contratos hasta extractos bancarios y comunicaciones con acreedores, con el fin de ofrecer al juez una visión clara y precisa de la situación económica de nuestros clientes.

Nuestro equipo de especialistas en derecho concursal cuenta con amplia experiencia en la tramitación de estos procedimientos, lo que nos permite maximizar las opciones de conseguir la exoneración y proteger a nuestros clientes durante todo el proceso.

logo reestruktura

Reconstruir la estabilidad tras el proceso

Superar una situación de insolvencia va más allá de cancelar deudas. Nuestro acompañamiento no termina con la exoneración, sino que ayudamos a nuestros clientes a reconstruir su estabilidad financiera, proporcionándoles pautas para gestionar sus recursos de forma eficiente y evitar caer nuevamente en un escenario similar.

En definitiva, la Ley de Segunda Oportunidad no solo alivia la carga económica, sino que permite recuperar el control sobre la vida financiera y abrir la puerta a nuevas oportunidades.

Conclusión

En Reestruktura tu Deuda creemos que nadie debería quedar atrapado indefinidamente por sus deudas. La Ley de Segunda Oportunidad representa una vía real para quienes necesitan liberarse de una situación insostenible y empezar de nuevo con el respaldo de la ley. Nuestro compromiso es acompañar a cada cliente en este camino, ofreciendo un asesoramiento cercano, riguroso y orientado a resultados.

¿Necesitas acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?

Contacta con nosotros
y empieza hoy mismo a construir tu nueva etapa libre de cargas.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio