Ley de Segunda Oportunidad: Cómo Acogerse Paso a Paso

En Reestruktura tu Deuda sabemos que dar el primer paso hacia la Ley de Segunda Oportunidad genera muchas dudas. Este procedimiento está diseñado para ofrecer a particulares y autónomos la posibilidad de reorganizar sus deudas e incluso cancelarlas en parte o en su totalidad, pero acogerse a él requiere cumplir una serie de requisitos y seguir un proceso bien definido. Preparar la solicitud de manera adecuada puede marcar la diferencia entre obtener la ansiada exoneración o ver cómo la solicitud queda bloqueada por errores formales.

Requisitos básicos para acogerse a la Ley

Para iniciar el proceso es imprescindible actuar con buena fe. Esto implica haber intentado llegar a un acuerdo con los acreedores antes de acudir a los tribunales, no haber sido condenado por delitos económicos en los últimos diez años y no haberse beneficiado de este mecanismo con anterioridad en ese mismo periodo. Además, es necesario encontrarse en una situación real de insolvencia, es decir, no poder hacer frente de manera regular a las obligaciones de pago.

En Reestruktura tu Deuda realizamos un análisis inicial exhaustivo para comprobar que el solicitante cumple con todos los requisitos y que el expediente puede presentarse con garantías, evitando complicaciones que puedan ralentizar el proceso.

El acuerdo extrajudicial de pagos: el primer paso

El proceso comienza solicitando un acuerdo extrajudicial de pagos ante un notario, un registrador mercantil o la Cámara de Comercio, según el perfil del deudor. Esta fase incluye la designación de un mediador concursal, encargado de negociar con los acreedores para intentar alcanzar un plan que permita reestructurar las deudas, mediante quitas, fraccionamientos o nuevos plazos de pago.

Aunque este acuerdo no siempre se logra, su intento es obligatorio y deja constancia de que el deudor ha buscado una solución amistosa antes de acudir al juzgado. En nuestro despacho nos encargamos de preparar toda la documentación necesaria para que esta fase se desarrolle con las mayores opciones de éxito.

Concurso consecutivo: la intervención judicial

Cuando el acuerdo extrajudicial no prospera, el procedimiento continúa con el concurso consecutivo, que se tramita ante el juzgado de lo mercantil. En esta etapa, el juez analiza el patrimonio del solicitante, revisa las deudas pendientes y aprueba, si procede, un plan de liquidación o un plan de pagos que permita afrontar las obligaciones de manera ordenada.

Este paso resulta esencial, ya que prepara el terreno para lograr la exoneración del pasivo insatisfecho, el objetivo principal de quienes se acogen a esta ley.

La exoneración del pasivo insatisfecho

El núcleo del procedimiento es la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que permite cancelar aquellas deudas que, tras la liquidación del patrimonio y el concurso, no puedan satisfacerse. Esta exoneración puede ser inmediata si el deudor carece de bienes suficientes o condicionada al cumplimiento de un plan de pagos aprobado judicialmente.

Para particulares y autónomos, este mecanismo supone un verdadero nuevo comienzo, liberándoles del peso de deudas imposibles de asumir. En Reestruktura tu Deuda trabajamos para que nuestros clientes consigan el mayor beneficio posible en esta fase decisiva.

La importancia de un expediente sólido

El éxito al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad depende en gran medida de presentar un expediente completo, ordenado y bien argumentado. Un error en la documentación, la falta de pruebas que acrediten la insolvencia o una exposición poco clara de la situación pueden llevar al rechazo de la solicitud.

Nuestro equipo se encarga de reunir toda la documentación necesaria, desde contratos hasta movimientos bancarios y comunicaciones con acreedores, y estructurarla de manera que el juez tenga una visión clara y transparente de la situación del solicitante.

logo reestruktura

Conclusión

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es una decisión valiente que permite dejar atrás una situación financiera insostenible y empezar de nuevo con el respaldo de la ley. Para lograrlo, es necesario cumplir los requisitos legales, preparar un expediente sólido y contar con el apoyo de profesionales que dominen cada fase del procedimiento.

En Reestruktura tu Deuda acompañamos a nuestros clientes desde el primer contacto hasta la resolución final, asegurando que el proceso se desarrolle de manera eficiente y maximizando las posibilidades de obtener la exoneración.

Si quieres liberarte de tus deudas y comenzar una nueva etapa, contacta con nosotros y te guiaremos paso a paso.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio