Ley de Segunda Oportunidad y Bienes Gananciales

En Reestruktura tu Deuda sabemos que uno de los temas que más dudas genera al plantearse acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es cómo afecta el procedimiento a los bienes gananciales, especialmente cuando el deudor está casado bajo este régimen económico matrimonial. Comprender el alcance de la ley en este contexto es fundamental para proteger los intereses de ambas partes y tomar decisiones informadas antes de iniciar el proceso.

¿Cómo afecta la Ley de Segunda Oportunidad a los bienes gananciales?

Cuando una persona casada bajo el régimen de gananciales solicita la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, es importante tener en cuenta que los bienes gananciales pueden quedar afectados por el procedimiento. Esto sucede porque las deudas contraídas durante el matrimonio, aunque figuren a nombre de uno solo de los cónyuges, pueden comprometer el patrimonio común si están vinculadas al sostenimiento del hogar o a la actividad económica conjunta.

En consecuencia, la liquidación de bienes en el marco del concurso consecutivo puede incluir activos gananciales, salvo que se haya pactado previamente una separación de bienes o se demuestre que las obligaciones fueron contraídas a título exclusivamente personal y no tienen relación con la economía familiar.

Necesidad de consentimiento del cónyuge

Uno de los puntos más relevantes es que, para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, puede ser necesario el consentimiento del cónyuge cuando los bienes gananciales se ven afectados por el procedimiento. Este consentimiento es especialmente importante en el caso de la liquidación del patrimonio, ya que implica la posibilidad de que los bienes comunes sean incluidos en el plan para satisfacer las deudas pendientes.

En Reestruktura tu Deuda asesoramos no solo al solicitante, sino también a su pareja, explicando con detalle las implicaciones del procedimiento y buscando la estrategia más adecuada para proteger el patrimonio familiar.

Concurso consecutivo y liquidación de bienes

Si no se logra alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos, el procedimiento avanza hacia el concurso consecutivo, donde el juez analiza el patrimonio disponible para determinar cómo afrontar las deudas. En este escenario, los bienes gananciales pueden ser objeto de liquidación, salvo que exista una separación de patrimonios efectiva o que el cónyuge no deudor consiga demostrar que determinados bienes le pertenecen en exclusiva.

Nuestro equipo analiza con precisión cada caso para definir qué bienes pueden verse afectados y cuáles quedan fuera del procedimiento, evitando que el patrimonio común se vea comprometido más allá de lo estrictamente necesario.

¿Qué ocurre si solo uno de los cónyuges solicita la exoneración?

Cuando únicamente uno de los miembros del matrimonio se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad, la exoneración del pasivo insatisfecho beneficia exclusivamente al solicitante. Sin embargo, esto no siempre implica que el cónyuge quede totalmente liberado de las obligaciones comunes, ya que las deudas compartidas pueden seguir vigentes para él o ella, dependiendo de la naturaleza del crédito y de los acuerdos alcanzados con los acreedores.

En Reestruktura tu Deuda analizamos el impacto de cada tipo de deuda sobre el cónyuge no solicitante, ofreciendo soluciones que reduzcan al mínimo el riesgo de que el proceso afecte innecesariamente a la estabilidad económica de la pareja.

La importancia de un asesoramiento especializado

La interacción entre la Ley de Segunda Oportunidad y el régimen de bienes gananciales presenta una complejidad que exige un conocimiento profundo tanto del derecho concursal como del derecho de familia. Un error en la preparación del expediente puede comprometer el patrimonio familiar o retrasar la obtención de la exoneración.

En nuestro despacho, ofrecemos un asesoramiento integral que abarca no solo el procedimiento concursal, sino también las implicaciones patrimoniales para el matrimonio, buscando siempre la solución más beneficiosa para ambas partes.

logo reestruktura

Conclusión

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad cuando existen bienes gananciales requiere un análisis detallado y una estrategia jurídica bien definida. Comprender cómo afecta el procedimiento al patrimonio común y contar con el consentimiento del cónyuge son pasos esenciales para evitar conflictos y maximizar las ventajas que ofrece la ley.

En Reestruktura tu Deuda acompañamos a nuestros clientes en cada fase del proceso, diseñando soluciones personalizadas que protejan sus intereses y faciliten el camino hacia la exoneración del pasivo insatisfecho.

Si quieres saber cómo puede afectar la Ley a tu patrimonio ganancial, contacta con nosotros y te ayudaremos a resolverlo con la máxima seguridad y transparencia.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio