Ley de Segunda Oportunidad con Hipoteca

En Reestruktura tu Deuda sabemos que una de las dudas más importantes al valorar la Ley de Segunda Oportunidad es qué ocurre con la vivienda hipotecada. Para muchas personas, el mayor temor no es solo afrontar las deudas, sino perder el hogar en el proceso. La Ley ofrece herramientas para reestructurar o cancelar obligaciones, pero el tratamiento de las hipotecas tiene particularidades que es fundamental entender antes de iniciar el procedimiento.

¿Qué ocurre con la hipoteca al acogerse a la Ley?

La hipoteca es una deuda con garantía real, lo que significa que el bien hipotecado —generalmente la vivienda— queda afecto al pago. En el marco de la Ley de Segunda Oportunidad, si el deudor no puede continuar pagando, el inmueble puede ser objeto de ejecución por parte del acreedor, normalmente la entidad financiera.

Esto implica que, en la mayoría de los casos, el inmueble hipotecado entra en la liquidación del patrimonio, salvo que se consiga mantenerlo mediante acuerdos con el banco o que el valor de la vivienda sea inferior al de la deuda, situación en la que puede buscarse un enfoque más favorable para el deudor.

¿Se puede conservar la vivienda?

Conservar la vivienda en un procedimiento de Segunda Oportunidad no siempre es posible, pero hay situaciones en las que puede lograrse. Si el deudor puede continuar pagando la hipoteca en condiciones asumibles, el juez puede permitir que el inmueble quede fuera de la liquidación, especialmente si se trata de la vivienda habitual y existe voluntad de mantener el pago.

En Reestruktura tu Deuda analizamos cada caso de manera individual para diseñar la mejor estrategia posible, valorando si es viable renegociar con el banco, plantear un plan de pagos o defender la conservación del inmueble dentro de las opciones que permite la ley.

La exoneración del pasivo insatisfecho tras la liquidación

Cuando la vivienda se pierde en el proceso de liquidación y su valor de venta no cubre la totalidad de la deuda hipotecaria, el resto del importe pendiente puede incluirse en la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI). Esto supone que, una vez finalizado el procedimiento, el deudor queda liberado de la parte de la deuda que no haya podido cubrirse, evitando que el banco pueda seguir reclamando las cantidades restantes.

Este mecanismo es especialmente importante para quienes han sufrido una ejecución hipotecaria pero aún arrastran deuda, ya que les permite cerrar definitivamente esa obligación y empezar de nuevo sin cargas residuales.

Plan de pagos: una alternativa para aliviar la situación

En los casos en los que el deudor desea conservar la vivienda, el juez puede aprobar un plan de pagos que le permita afrontar las obligaciones hipotecarias junto con el resto de sus deudas de manera ordenada y con plazos más amplios. Esta opción requiere demostrar ingresos estables y la viabilidad del plan, por lo que el acompañamiento profesional resulta clave para defender la propuesta ante el juzgado y los acreedores.

La importancia de un asesoramiento experto

El tratamiento de las hipotecas dentro de la Ley de Segunda Oportunidad es complejo y requiere estrategia jurídica personalizada. Una decisión errónea puede suponer perder la vivienda sin lograr reducir el impacto económico de la deuda. En Reestruktura tu Deuda contamos con amplia experiencia en estos procedimientos, lo que nos permite proteger los intereses del cliente, negociar con las entidades financieras y maximizar las opciones de conservar el inmueble o liberarse de la deuda hipotecaria.

logo reestruktura

Conclusión

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad con una hipoteca implica analizar en profundidad las alternativas disponibles: desde la posibilidad de mantener el inmueble hasta la liquidación con exoneración de la deuda pendiente. Este mecanismo ofrece una vía real para liberarse de las cargas económicas y recuperar la estabilidad, siempre que el procedimiento se plantee con una estrategia sólida y el acompañamiento adecuado.

En Reestruktura tu Deuda estudiamos cada caso de manera personalizada para que nuestros clientes tomen la mejor decisión respecto a su vivienda y alcancen el objetivo final: empezar de nuevo con el respaldo de la ley.

Si tienes una hipoteca y quieres acogerte a este mecanismo, contacta con nosotros y te ayudaremos a dar el paso con seguridad.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio