Ley de Segunda Oportunidad con Vivienda

En Reestruktura tu Deuda sabemos que una de las mayores inquietudes de quienes quieren acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es qué ocurrirá con su vivienda habitual. Para muchos, el hogar no solo es el principal activo patrimonial, sino también un pilar emocional y familiar. La buena noticia es que esta normativa ofrece alternativas que, en determinadas circunstancias, permiten proteger la vivienda o, al menos, liberarse de las deudas vinculadas a ella en caso de perderla.

¿Se puede conservar la vivienda en la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley contempla la posibilidad de que el deudor mantenga su vivienda, siempre que pueda seguir afrontando los pagos hipotecarios. Si el inmueble está hipotecado y el deudor demuestra capacidad para cumplir con la cuota acordada con la entidad financiera, el juez puede excluir el inmueble de la liquidación del patrimonio, preservando así el hogar.

En Reestruktura tu Deuda analizamos cada situación de forma individualizada para valorar si es viable negociar con la entidad bancaria, replantear el calendario de pagos o incluso proponer un plan de pagos judicial que permita mantener la vivienda en condiciones más favorables.

¿Qué ocurre si no se pueden pagar las cuotas?

Si el deudor no puede continuar abonando las cuotas hipotecarias, la vivienda puede entrar en el proceso de liquidación del patrimonio, lo que implica su venta para cubrir las deudas. Aunque esta decisión puede ser difícil, el mecanismo de la Ley evita que el solicitante continúe arrastrando el resto de la deuda si el valor de venta del inmueble no cubre el total pendiente.

Esto es posible gracias a la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), que permite cancelar el importe restante tras la liquidación, de manera que el banco no pueda seguir reclamando cantidades pendientes. Para quienes ya han perdido su vivienda por ejecución hipotecaria y aún tienen deuda, este mecanismo supone cerrar definitivamente esa obligación y liberarse de las cargas residuales.

Vivienda sin hipoteca: un escenario distinto

Cuando la vivienda no está hipotecada, el escenario cambia. El inmueble pasa a formar parte del patrimonio disponible para la liquidación. No obstante, en casos concretos, puede argumentarse la necesidad de conservar la vivienda habitual si su pérdida pone en riesgo la subsistencia del deudor y su familia.

Este tipo de situaciones requieren una defensa jurídica sólida para persuadir al juez de mantener el bien fuera de la liquidación.

Plan de pagos: una alternativa para proteger el hogar

En determinados supuestos, el juez puede aprobar un plan de pagos que permita al deudor reorganizar sus obligaciones, incluyendo la hipoteca, y mantener la propiedad de su vivienda. Este mecanismo ofrece un respiro financiero al distribuir los pagos en plazos más amplios y con condiciones más sostenibles.

Desde Reestruktura tu Deuda, elaboramos planes de pagos realistas y defendibles, que muestren al juzgado la viabilidad de la propuesta y garanticen la protección del hogar en la medida de lo posible.

La importancia de una estrategia jurídica personalizada

Cada caso es único y requiere una planificación estratégica. Decidir si conviene mantener la vivienda, liquidarla o renegociar la deuda depende de múltiples factores: el valor del inmueble, el importe pendiente de hipoteca, la capacidad de pago y la situación personal y familiar del deudor. Un error en este análisis puede comprometer tanto la estabilidad económica como el objetivo principal de la Ley: obtener una verdadera segunda oportunidad.

En nuestro despacho, nos ocupamos de estudiar en profundidad todas las variables, plantear la mejor vía para cada cliente y defender su vivienda y sus intereses ante entidades financieras y juzgados.

logo reestruktura

Conclusión

Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad con vivienda no siempre implica perder el hogar. Existen alternativas para conservarlo, renegociar la hipoteca o, en su defecto, liberarse de la deuda pendiente en caso de liquidación. Lo fundamental es contar con un equipo experto que evalúe las opciones y trace una estrategia que proteja tanto el patrimonio como la estabilidad futura.

En Reestruktura tu Deuda, ayudamos a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones para su vivienda dentro del procedimiento, con el objetivo de alcanzar la exoneración y recuperar el control de su vida financiera.

Si necesitas orientación sobre tu caso, contacta con nosotros y estudiaremos juntos la mejor solución.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio