Ley de Segunda Oportunidad y Préstamos

En Reestruktura tu Deuda sabemos que una gran parte de las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad lo hacen para liberarse de préstamos personales, créditos bancarios o deudas derivadas de tarjetas. Este tipo de obligaciones suelen crecer rápidamente por los intereses y comisiones, convirtiéndose en una carga insostenible para particulares y autónomos. La Ley ofrece una vía legal para reducir o cancelar estas deudas, devolviendo al solicitante la posibilidad de recuperar el control de su economía.

¿Se pueden cancelar los préstamos con la Ley de Segunda Oportunidad?

Sí. Los préstamos personales y las deudas con entidades financieras forman parte del pasivo ordinario que puede incluirse en el procedimiento. Esto significa que, tras el proceso de liquidación del patrimonio o el cumplimiento de un plan de pagos aprobado por el juez, el deudor puede acceder a la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), liberándose de las cantidades que no haya podido cubrir.

En Reestruktura tu Deuda analizamos con detalle cada caso para maximizar la exoneración de los préstamos y garantizar que el procedimiento brinde el mayor beneficio posible al solicitante.

¿Qué tipos de préstamos se pueden incluir?

La Ley de Segunda Oportunidad permite incluir prácticamente todas las deudas financieras, como:

  • Préstamos personales con bancos y financieras.
  • Créditos rápidos o de alto interés.
  • Deudas de tarjetas de crédito y revolving.
  • Préstamos para consumo (compra de vehículos, reformas, bienes duraderos).

Estas obligaciones, que suelen tener intereses elevados y condiciones difíciles de renegociar, pueden cancelarse total o parcialmente mediante este procedimiento, dando un respiro real a quienes no pueden afrontarlas.

Acuerdo extrajudicial de pagos: negociar con las entidades financieras

Antes de llegar al juzgado, el procedimiento exige intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores. En esta fase, un mediador concursal puede negociar con los bancos para lograr reducciones de deuda (quitas), nuevos plazos o incluso una reestructuración integral de los préstamos. Aunque no siempre se consigue, este intento permite demostrar la buena fe del deudor, requisito fundamental para acceder a la exoneración.

En nuestro despacho, nos encargamos de presentar propuestas viables a las entidades financieras, defendiendo los intereses del solicitante y buscando condiciones que faciliten la recuperación económica.

Concurso consecutivo y cancelación definitiva

Cuando el acuerdo no prospera, el proceso pasa al concurso consecutivo, en el que el juez analiza el patrimonio del solicitante y aprueba, si corresponde, la liquidación de bienes o un plan de pagos para afrontar parte de las deudas. Finalizada esta fase, el juez puede conceder la exoneración del pasivo insatisfecho, cancelando definitivamente los préstamos no cubiertos.

Este mecanismo es especialmente útil para quienes tienen préstamos al consumo o tarjetas de crédito que se han vuelto imposibles de pagar, ya que elimina el riesgo de embargos futuros y permite cerrar el ciclo de endeudamiento.

La importancia de un expediente sólido

El éxito al cancelar préstamos mediante la Ley de Segunda Oportunidad depende en gran medida de presentar un expediente bien preparado, con toda la documentación que acredite la situación de insolvencia y los intentos de negociación con los acreedores.

En Reestruktura tu Deuda nos ocupamos de recopilar y organizar toda la información necesaria, estructurando el caso para que el juez tenga una visión clara y favorable de la situación, lo que aumenta significativamente las posibilidades de éxito.

logo reestruktura

Conclusión

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta eficaz para quienes necesitan liberarse de préstamos personales, créditos bancarios y deudas financieras que ya no pueden asumir. Gracias a la exoneración del pasivo insatisfecho, es posible cancelar total o parcialmente estas obligaciones y empezar de nuevo sin el peso de los préstamos impagables.

En Reestruktura tu Deuda ayudamos a nuestros clientes a negociar con los bancos, optimizar sus posibilidades de exoneración y recuperar su estabilidad financiera.

Si los préstamos te ahogan y buscas una salida real, contacta con nosotros y te guiaremos paso a paso hacia tu nueva oportunidad.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio