Ley de Segunda Oportunidad y Deudas Públicas

En Reestruktura tu Deuda sabemos que muchas personas que quieren acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad arrastran deudas públicas, especialmente con Hacienda y la Seguridad Social. Este tipo de obligaciones son especialmente delicadas, ya que afectan directamente a particulares, autónomos y pequeños empresarios, y su tratamiento dentro del procedimiento presenta particularidades que conviene comprender antes de iniciar el proceso.

¿Son exonerables las deudas públicas en la Ley de Segunda Oportunidad?

Durante mucho tiempo, las deudas públicas quedaban prácticamente fuera del alcance de la exoneración, lo que limitaba el impacto real de esta ley para quienes debían a la Administración. Sin embargo, las reformas introducidas en los últimos años han supuesto un avance: hoy es posible exonerar parcialmente este tipo de deudas, lo que supone un alivio notable para quienes afrontan impagos fiscales o de cotizaciones.

No obstante, no se eliminan en su totalidad. La Ley permite condonar una parte relevante de estas obligaciones, pero el resto debe reestructurarse mediante un plan de pagos aprobado judicialmente. En Reestruktura tu Deuda nos encargamos de estudiar cada caso para maximizar el alcance de la exoneración y diseñar un plan viable para el pago del importe no liberado.

¿Qué deudas públicas pueden verse afectadas?

Las deudas con Hacienda por impuestos como el IRPF, IVA o impuestos de sociedades, así como las cuotas y recargos con la Seguridad Social, son las más comunes dentro de este tipo de procedimientos. Aunque no siempre pueden cancelarse íntegramente, la exoneración parcial y la posibilidad de fraccionar el resto del importe en plazos asumibles ofrecen un respiro significativo para quienes atraviesan una situación de insolvencia.

Este enfoque permite a particulares y autónomos cerrar un ciclo de endeudamiento insostenible y evitar los embargos y recargos que suelen acompañar a este tipo de obligaciones.

Acuerdo extrajudicial de pagos: primer paso con la Administración

Antes de llegar al concurso judicial, la Ley exige intentar un acuerdo extrajudicial de pagos. En esta fase, un mediador concursal puede negociar con la Agencia Tributaria o la Tesorería General de la Seguridad Social para obtener fraccionamientos, reducciones o aplazamientos. Aunque no siempre es sencillo alcanzar acuerdos con las Administraciones, este trámite es obligatorio y puede abrir la puerta a soluciones más flexibles.

En Reestruktura tu Deuda contamos con experiencia en la negociación con organismos públicos, lo que nos permite plantear propuestas realistas que incrementen las posibilidades de éxito en esta etapa.

Concurso consecutivo y plan de pagos

Si no se alcanza un acuerdo, el proceso continúa en el juzgado mediante el concurso consecutivo, donde el juez puede aprobar un plan de pagos para afrontar la parte no exonerable de las deudas públicas. Este plan, que suele extenderse hasta cinco años, permite al deudor distribuir el pago en condiciones que no comprometan su subsistencia, lo que facilita cumplir con la obligación sin volver a caer en una situación de ahogo financiero.

La exoneración del pasivo insatisfecho: alivio definitivo

Una vez completada la liquidación del patrimonio y, en su caso, el plan de pagos, el juez puede conceder la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), liberando al deudor de las cantidades que no haya podido satisfacer. Este mecanismo permite cerrar definitivamente el proceso y empezar de nuevo sin el lastre de las deudas inasumibles con la Administración.

La importancia de un acompañamiento experto

El tratamiento de las deudas públicas dentro de la Ley de Segunda Oportunidad es complejo. La correcta preparación del expediente, el conocimiento de la normativa fiscal y concursal y la negociación con las Administraciones son aspectos clave para obtener el mejor resultado posible.

En Reestruktura tu Deuda ponemos a disposición de nuestros clientes un equipo especializado que analiza cada caso con precisión y diseña una estrategia que maximice las ventajas de la ley, protegiendo sus intereses durante todo el proceso.

logo reestruktura

Conclusión

La Ley de Segunda Oportunidad y las deudas públicas ofrecen hoy una salida real a quienes se ven atrapados por impagos fiscales o de cotizaciones. Aunque no siempre es posible eliminar estas obligaciones por completo, la normativa actual permite exonerar una parte importante y reestructurar el resto en condiciones más favorables, dando al deudor el impulso que necesita para recuperar su estabilidad.

En Reestruktura tu Deuda, ayudamos a particulares, autónomos y empresarios a liberarse de sus deudas públicas con un enfoque personalizado y orientado a resultados

Si necesitas reducir tus cargas con Hacienda o la Seguridad Social, contacta con nosotros y te acompañaremos en cada paso hacia tu nueva oportunidad.

Llámanos al

+34 96 000 22 44

Escribenos al mail

info@reestrukturatudeuda.es

Scroll al inicio